
- << LexSupplements
- << Blog
- Francia prohíbe la comercialización de complementos alimenticios con Garcinia cambogia.
Francia prohíbe la comercialización de complementos alimenticios con Garcinia cambogia.
Francia prohíbe la comercialización de complementos alimenticios con Garcinia cambogia.
El 15 de abril de 2025, el gobierno francés emitió una orden (Orden de 15 de abril de 2025) que suspende la importación, introducción y comercialización, tanto gratuita como onerosa, de complementos alimenticios que contengan la planta Garcinia cambogia y sus derivados en todo el territorio de Francia por al menos un año de duración.
Esta medida llega como consecuencia de las conclusiones de la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (ANSES) relativas a la evaluación de los efectos adversos relacionados con el consumo de complementos alimenticios que contienen Garcinia cambogia de fecha 12 de febrero de 2025, que ponen de relieve un riesgo agudo relacionado con el consumo de complementos alimenticios que contienen extractos de Garcinia cambogia en personas con antecedentes médicos pero también en personas sanas.
En concreto los riesgos para la salud que han sido identificados por la ANSES como casos de efectos adversos graves relacionados con el consumo de esta preparación botánica incluyen:
• Hepatitis aguda, en algunos casos mortal.
• Trastornos psiquiátricos.
• Pancreatitis.
• Problemas cardíacos.
• Rhabdomiólisis (daño muscular grave).
De este modo Francia se ha adelantado al Dictamen que se espera emita la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en unos meses como conclusión de la evaluación de seguridad de uso de este ingrediente que se está llevando a cabo y que podría culminar con una prohibición total del uso y comercialización de este ingrediente y su principal compuesto activo, el ácido hidroxicítrico, en toda la Unión Europea.
Como dato de interés, desde 2012, la prescripción y dispensación de medicamentos que contienen Garcinia cambogia estaban prohibidas en Francia debido a la falta de eficacia comprobada y de los riesgos para la salud. Aunque su uso en complementos alimenticios no estaba prohibido hasta ahora, la nueva orden del 15 de abril de 2025 suspende su comercialización en cualquier forma. Además, la ANSES advierte que las alegaciones o declaraciones saludables que suelen acompañar el etiquetado de productos con este ingrediente, tales como la pérdida de peso o el control del apetito, no han sido evaluadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), lo que puede inducir a error a los consumidores.
De momento, la extensión de la prohibición también a complementos alimenticios afecta solo al mercado de Francia, pero sin pasar por alto que en unos meses esta medida puede ser extensible, si no en la forma de prohibición total, quizá en forma de restricción de uso en cuanto a cantidad máxima o en cuanto a poblaciones concretas de consumidores que no deban consumir estos productos.
Por tanto, las medidas y actuaciones que se piden llevar a cabo a los responsables de comercializar complementos alimenticios con Garcinia cambogia en el mercado francés son las siguientes:
- Retirar del mercado francés los productos mencionados en todos los puntos de venta disponibles para los consumidores.
- Recuperar los productos que estén ya en manos de los consumidores.
- Informar a todos los consumidores del carácter peligroso y del riesgo que comporta el consumo de estos productos así como una invitación a no consumirlos.
Todos los costes asociados a la ejecución de las medidas establecidas en la Orden correrán a cargo de los responsables de la comercialización en el mercado nacional de los complementos alimenticios que contengan la planta Garcinia cambogia Desr. o cualquier preparación derivada de partes de esta planta, y se pide a los operadores alimentarios afectados actuar con la debida diligencia razonable para garantizar el cumplimiento de las actuaciones de suspensión, retirada y recuperación de los productos afectados.
Desde LexSupplements ofrecemos información sobre las novedades que afectan al sector de los complementos alimenticios, y ayudamos a las empresas alimentarias a estar al día del cumplimiento de sus obligaciones para poner en el mercado productos seguros y legales.